Sistema de Elevador con Arduino

Iniciado: Febrero 2025 Equipo: Luis Guillen, Ángel La Rosa y Alessandro Grado Área: Mecatrónica

Descripción General

Prototipo de un sistema de ascensor de tres pisos, diseñado para demostrar la integración de electrónica, mecánica y programación en un dispositivo funcional basado en Arduino UNO, motor paso a paso y elementos de control.

Sistema de Elevador con Arduino

El sistema de elevador utiliza un motor paso a paso similar al modelo 28BYJ-48, coordinado por un controlador ULN2003 y dirigido por una placa Arduino UNO. Tres pulsadores permiten la selección intuitiva del piso deseado, simulando la operación de un ascensor real con movimientos precisos y controlados.

Este proyecto implementa una lógica de control que calcula con precisión el número de pasos necesarios para mover el ascensor entre niveles, controlando la aceleración y velocidad del motor para asegurar un movimiento gradual que evita sacudidas o paradas bruscas, proporcionando una experiencia fluida similar a un ascensor comercial.

Objetivos del Proyecto

  • Desarrollar un sistema funcional de ascensor de tres pisos controlado con Arduino
  • Demostrar la integración efectiva de componentes electrónicos, mecánicos y programación
  • Implementar un control preciso de movimiento mediante la biblioteca AccelStepper
  • Crear una interfaz de usuario sencilla e intuitiva mediante pulsadores
  • Servir como proyecto educativo para entender sistemas de control automatizados

Tecnologías Utilizadas

Arduino UNO

Microcontrolador utilizado como unidad central de control para coordinar todos los componentes del sistema.

Motor 28BYJ-48

Motor paso a paso unipolar con precisión de movimiento para simular el desplazamiento del elevador entre pisos.

Driver ULN2003

Controlador que maneja la corriente requerida por el motor, proporcionando una interfaz segura entre el Arduino y el motor.

AccelStepper

Biblioteca de C++ que permite control avanzado del motor paso a paso con aceleración y velocidad configurables.

Equipo del Proyecto

Luis Guillén

Estudiante de Ing. Sistemas

Ángel La Rosa

Estudiante de Ing. Eléctrica

Alessandro Grado

Estudiante de Ing. Sistemas

Resultados y Conclusiones

Durante las pruebas, el sistema de elevador demostró un funcionamiento fiable y preciso. La implementación de aceleración y desaceleración gradual a través de la biblioteca AccelStepper proporcionó movimientos suaves que simulan el comportamiento de un ascensor real. El uso de resistencias pull-up internas del Arduino simplificó el circuito y mejoró la fiabilidad de los pulsadores.

Gráfico de resultados

Medición de precisión en el posicionamiento del elevador a lo largo de múltiples pruebas

Los principales desafíos encontrados durante el desarrollo fueron la calibración precisa del número de pasos necesarios para cada piso y la gestión adecuada de los rebotes en los pulsadores. Estos problemas se resolvieron mediante ajustes en el código y la implementación de técnicas de debounce.

Como conclusión, este proyecto demuestra la capacidad de un sistema basado en Arduino para controlar dispositivos electromecánicos de manera eficiente, representando un excelente ejemplo de integración multidisciplinaria. La experiencia adquirida durante el desarrollo ha sido fundamental para comprender los desafíos y oportunidades que ofrecen las tecnologías embebidas, abriendo camino a futuros proyectos de automatización y control inteligente.